¿Qué tan buena es la madera de castaño?
La madera de castaño es una madera de una formidable valía. Poquito inquieta, ligera y blanda, lo cual se transforma en un muy buen comportamiento a los cambios de humedad y de temperatura. Además, tiene una baja permeabilidad.
¿Cuánto vale la madera de castaño?
De ésta forma, las piezas acabadas oscilan entre los 300 y los 1.000 euros por metro cúbico. En monte, en cargadero de camión, los datos de la Asociación Forestal de Galicia ubican el precio en Galicia en una intermedia a caballo entre 80 y 120 euros por metro cúbico.
¿Cuánto vale el m3 de madera de castaño?:
Así, el castaño, segun el empleo, puede fluctuar entre 80 y 120 € el metro cúbico.
¿Qué tipo de madera es el castaño?
Es una madera de dureza blanda y poco inquieta, o sea, tiene una gran estabilidad dimensional frente a los cambios de humedad. La madera de castaño alcanza unas propiedades mecánicas de; resistencia a flexión 63 – 79 N/mm2, módulo de elasticidad 8.200-12.600 N/mm2 y compresión axial 40-52 N/mm3.
¿Que se fabrica con la madera del castaño?
En los lugares adonde crece el castaño, su madera ha sido ampliamente usada como para los más diversos usos: la edificación (pontones y vigas), carpintería interior y exterior, toneles, barcas, postes y hórreos. Siempre y en toda circunstancia ha sido apreciadísima para la preparación de muebles, chapado fino o ebanistería generalmente.
¿Qué tal es la madera castaño?
La madera de castaño es una madera muy “estable o poquito inquieta” gracias a sus reducidos factores de contracción volumétrica. Ésta característica es muy importante en cuanto la madera va a estar sometida a importantes cambios de temperatura y humedad.
¿Qué se puede realizar con la madera del castaño?
La utilización de la madera de castaño puede tener diferentes destinos turísticos como; carpintería, puertas, ventanas, suelos, ebanistería, tonelería, construcción, chapas ornamentales y construcción naval.
¿Cuánto pesa la madera de castaño?
Enumera con una densidad media de 560-600 kg/m3 al 12% de humedad.
¿Cuál es la madera de castaño?:
La madera de castaño es de las pocas maderas autóctonas de la península ibérica que se emplean en la industria del mueble. Este mismo arbol (Castanea sativa Miller) está muy presente en prácticamente toda la cuenca mediterránea y ha proporcionado durante la historia frutos, sombra y madera a los habitantes de ésta región.
¿Cómo es la leña de castaño?
Como leña, la madera de castaño es mediocre ya que su potencia calórica es bajita. Genera muchísima ceniza, está quemando mal, de forma lenta y chisporrotea al avivarse la llama. El carbón vegetal tampoco es de calidad. El tanino se halla en la corteza en gran proporción.
¿Qué características tiene el castaño?
El castaño es un arbol de gran longevidad, porte imponente, fuste derecho, con copita recogida y frondosa, en cuanto va en- caminado a la producción de madera, y de leño corto y copita extensa y frondosa cuando se aprovecha como árbol frutal.